Señalización vial
search
  • Señalización vial

Señalización vial

  Política de seguridad

(editar con el módulo de Información de seguridad y confianza para el cliente)

  Política de entrega

(editar con el módulo de Información de seguridad y confianza para el cliente)

  Política de devolución

(editar con el módulo de Información de seguridad y confianza para el cliente)

  • Descripción: Indican normas que los conductores y peatones deben seguir.
  • Tipos:
    • Señales de Stop: Obligan a los conductores a detenerse por completo.
    • Señales de Ceda el Paso: Indican que se debe ceder el paso a otros vehículos.
    • Señales de Velocidad Máxima y Mínima: Establecen los límites de velocidad permitidos.

b. Señales de Advertencia

  • Descripción: Informan sobre condiciones o peligros en la vía.
  • Tipos:
    • Señales de Curva Peligrosa: Advierte sobre curvas peligrosas o con radio cerrado.
    • Señales de Pendiente: Indican inclinaciones pronunciadas en la carretera.
    • Señales de Peligro de Cruce: Advertencia de cruces ferroviarios, escolares o de peatones.

c. Señales de Información o Direccionales

  • Descripción: Proporcionan información útil sobre la ruta o servicios.
  • Tipos:
    • Señales de Direcciones: Indican las direcciones de diferentes destinos o localidades.
    • Señales de Servicios: Informan sobre servicios disponibles, como estaciones de gasolina, hospitales o restaurantes.
    • Señales de Distancia: Muestran la distancia hasta un destino específico.

d. Señales de Prohibición

  • Descripción: Prohíben ciertas acciones o comportamientos en la vía.
  • Tipos:
    • Señales de No Estacionar: Prohíben el estacionamiento en áreas específicas.
    • Señales de No Girar: Indican que está prohibido girar en una dirección específica.
    • Señales de No Entrada: Prohíben la entrada a ciertas áreas o vías.

2. Señalización Horizontal

a. Marcas en el Pavimento

  • Descripción: Pinturas y marcas en la superficie de la carretera que proporcionan información y regulación.
  • Tipos:
    • Líneas de Carril: Delimitan los carriles de circulación y separan direcciones opuestas.
    • Líneas de Paso de Peatones: Indican áreas designadas para que los peatones crucen la calle.
    • Líneas de Detención: Señalan dónde deben detenerse los vehículos en intersecciones o señales de tráfico.

b. Zonas y Símbolos

  • Descripción: Zonas específicas y símbolos que indican reglas o advertencias.
  • Tipos:
    • Zonas de Carga y Descarga: Espacios reservados para la carga y descarga de mercancías.
    • Símbolos de Bicicleta: Indican carriles o zonas especiales para ciclistas.
    • Símbolos de Estacionamiento: Muestran áreas donde se permite o se prohíbe estacionar.

3. Señalización Lumínica

a. Semáforos

  • Descripción: Dispositivos de luz que regulan el flujo de tráfico en intersecciones.
  • Tipos:
    • Semáforos de Tráfico: Controlan el movimiento de vehículos y peatones con luces rojas, amarillas y verdes.
    • Semáforos de Contador Regresivo: Muestran el tiempo restante para el cambio de luz.

b. Señales de Advertencia Lumínica

  • Descripción: Señales que utilizan luces intermitentes para advertir sobre condiciones especiales.
  • Tipos:
    • Luces Intermitentes: Utilizadas para advertir sobre condiciones de tráfico especiales, como zonas escolares o construcciones.

4. Señalización de Obras

a. Señales Temporales

  • Descripción: Señales y dispositivos que se utilizan durante la construcción o mantenimiento de carreteras.
  • Tipos:
    • Señales de Desvío: Indican rutas alternativas debido a obras en la carretera.
    • Señales de Reducción de Velocidad: Advertencia de que se debe reducir la velocidad en zonas de trabajo.

b. Barreras y Conos

  • Descripción: Dispositivos físicos que delimitan zonas de trabajo y guían el tráfico.
  • Tipos:
    • Conos de Tráfico: Utilizados para delimitar áreas y desviar el tráfico.
    • Barreras: Utilizadas para bloquear el acceso a zonas peligrosas o en construcción.

5. Señalización de Seguridad Vial

a. Señales de Seguridad

  • Descripción: Señales que proporcionan información sobre prácticas seguras en la vía.
  • Tipos:
    • Señales de Primeros Auxilios: Indican la ubicación de servicios de emergencia o equipos de primeros auxilios.
    • Señales de Información sobre Accidentes: Informan sobre la presencia de zonas accidentadas o peligrosas.

Consideraciones Adicionales

  • Normas de Diseño: Las señales deben seguir normas específicas para asegurar su visibilidad y comprensión. Estas normas incluyen el tamaño, color, forma y ubicación de las señales.
  • Mantenimiento y Actualización: Es importante mantener las señales en buen estado y actualizar las señales según cambios en las normas de tráfico o condiciones de la carretera.

La señalización vial efectiva es esencial para la seguridad de todos los usuarios de la carretera, ya que guía el comportamiento y las decisiones en la vía, reduce el riesgo de accidentes y mejora la fluidez del tráfico.

Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.